Nuestra Historia y Misión

Conoce el equipo detrás de Finanmente y nuestra pasión por transformar la relación de las personas con el dinero.

Quiénes Somos

Finanmente nació en 2017 de la visión de un grupo de psicólogos, economistas y educadores financieros que identificaron un patrón común: muchas personas con excelentes conocimientos financieros seguían tomando decisiones perjudiciales con su dinero.

Descubrimos que el verdadero problema no estaba en la falta de información, sino en las creencias profundamente arraigadas sobre el dinero que moldean nuestro comportamiento financiero a nivel subconsciente.

Desde entonces, nos hemos dedicado a ayudar a personas de toda Argentina a identificar y transformar estas creencias limitantes, liberando su potencial para una vida financiera saludable y próspera.

Equipo de Finanmente

Nuestra Misión

En Finanmente, nos dedicamos a transformar la relación de las personas con el dinero, ayudándoles a descubrir y modificar las creencias subconscientes que limitan su prosperidad financiera.

Creemos que una relación saludable con el dinero es fundamental para una vida plena, y que esto solo es posible cuando entendemos los factores psicológicos que influyen en nuestras decisiones financieras.

Visión

Un mundo donde las personas toman decisiones financieras conscientes, libres de patrones limitantes y alineadas con sus valores más profundos.

Valores

Empatía, integridad, innovación, accesibilidad y compromiso con el bienestar integral de nuestros clientes.

Nuestro Equipo

Contamos con un equipo multidisciplinario de profesionales apasionados por la psicología financiera.

Dra. Mariana López

Fundadora y Directora

Psicóloga especializada en terapia cognitivo-conductual con más de 15 años de experiencia en psicología financiera.

Lic. Gabriel Martínez

Economista Conductual

Especialista en economía conductual que ha dedicado su carrera a estudiar cómo los factores psicológicos influyen en las decisiones económicas.

Prof. Ana Rodríguez

Educadora Financiera

Educadora con formación en finanzas personales y psicología, experta en traducir conceptos complejos a estrategias prácticas.

Nuestro Enfoque

Metodología Integrativa

Combinamos los principios de la psicología cognitivo-conductual, la programación neurolingüística y la educación financiera para crear un enfoque holístico que aborda tanto los aspectos emocionales como prácticos de la relación con el dinero.

Nuestro método se basa en evidencia científica y se adapta constantemente a los últimos avances en psicología financiera y economía conductual.

Principios Fundamentales

  • Autoconocimiento financiero: Identificar las creencias y patrones subconscientes que influyen en tu comportamiento financiero.
  • Transformación de creencias: Desarrollar nuevas narrativas y creencias empoderadoras sobre el dinero.
  • Estrategias prácticas: Implementar herramientas concretas para mejorar la gestión financiera diaria.
  • Sostenibilidad: Crear hábitos y sistemas que mantengan los cambios positivos a largo plazo.

Nuestro Impacto

+2,500

Clientes atendidos

12

Provincias alcanzadas

96%

Satisfacción de clientes

Reconocimientos

  • Premio a la Innovación en Educación Financiera 2020 - Asociación Argentina de Finanzas Personales
  • Reconocimiento por contribución a la Salud Financiera 2021 - Ministerio de Desarrollo Social
  • Finalistas del programa de emprendimiento social "Impacto Positivo" 2022
  • Miembros de la Red Internacional de Psicología Económica desde 2019